Entre el 2 y 3 de agosto ProChile abre las puertas a todas las empresas exportadoras, o con alto...
Encuentro de Negocios LATAM 2023, para toda la industria 4.0
Entre el 5 y 7 de septiembre, en Ciudad de Panamá, se desarrollará la principal actividad regional de ProChile en 2023. Y con el mensaje de ‘Integración Regional para el Desarrollo’, será la plataforma perfecta para impulsar y diversificar el intercambio comercial entre empresarios chilenos e importadores de la industria 4.0, logrando aportes concretos a la economía de cada país.
Así, el Encuentro de Negocios LATAM 2023 se presenta como un espacio de negocios en que el foco será la cuarta revolución industrial impulsada por el impacto de la tecnología digital y el procesamiento de datos, reuniendo a 18 mercados, más de 100 importadores, y sobre 60 exportadores chilenos, representando a los sectores de salud, envases y embalajes, forestal, proveedores para el agro, y metalmecánico.
"El 65% de las PYMEX exportan a Latinoamérica"
Junto con lo anterior, los participantes podrán participar de una gran rueda de negocios con agendas de reuniones personalizadas, además de talleres, sesión plenaria, visitas técnicas, conversatorios, networking, intercambio de experiencias, y una rueda de proveedores regionales Centroamérica del sector de salud. Todo lo necesario para generar un ambiente informado y adecuado para la realización y gestión de distintos negocios.
Latinoamérica es una zona geográfica tremendamente atractiva para las empresas chilenas que buscan dar el paso hacia la internacionalización. Algunos datos que ayudan a comprender lo anterior son los siguientes:
- Durante 2022, el 21% de las exportaciones totales se realizó a esta región.
- De los envíos manufactureros, América Latina es el principal destino.
- El 65% de las PYMEX exportan a Latinoamérica.
- La integración comercial de Chile con la región es muy potente gracias a acuerdos bilaterales y multilaterales, entregando diversos beneficios arancelarios, tributarios y sanitarios.
- Los acuerdos y tratados de libre comercio con los países de América Latina comprenden nichos y ofertas exportables con un mayor potencial de complementación.
- La cercanía geográfica y cultural ayuda al desarrollo de cadenas de proveedores, además de contribuir a reducir la huella de carbono.
Para los exportadores e importadores participantes, en el caso de requerir mayor información y datos útiles, se recomienda visitar la página oficial de esta actividad de ProChile en este LINK.